Mostrando las entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2013

Sheriff, workflow.

Hola chicos que no comentan, pero mandan privados xD... Literalmente, ¡¿cuanto tiempo?!
Sí, he sido bien cara dura esta vez. Paso demasiado tiempo, pero tengo mis motivos... :D

Hoy los molesto con el progreso de un imagen que hice en Blender. Y les hablaré en términos generales de lo que ocurrió en cada fase. ;)



Space Sheriff, es un personaje que desarrolle para participar en el concurso Sci-fi en BlenderGuru. Tenía varias ideas, ya que el genero da para destapar todo un mundo de posibilidades, sin embargo como ando medio corto de tiempo, recurrí a una composición bien simple.

Una vez claro el boceto, empece a modelar. Primero el rostro del sheriff, basándome en el mi rostro; tras terminarlo le hice algunas modificaciones, y le agregue la barba. Luego hice unas simulaciones para obtener la capucha negra. En este punto hice una iluminación de 3 puntos, rápida que fui cambiando según avanzaba el proyecto.




Cada vez que trabajo un ojo, me tomo el tiempo de crear personalmente la textura, principalmente porque así puedo asegurarme que para los acercamientos, seguirá manteniendo una buena calidad. Como podrán ver, en la imagen anterior, no hay detalles en los ojos; lo que hice fue, tras hacer las uv's, hacer un rápido pintado 3D para comprender mejor las áreas a trabajar.





A continuación, cree un sombrero típico  para volver al personaje un sheriff más obvio, más adelante verán que termine añadiéndole la peculiar placa que estos tienen. En este punto, me di cuenta de que la textura de los vellos, reaccionaba demasiado a la luz, así que comencé a trabajar en ello, ademas de la decisión por agregar los vellos faciales que le faltaban (me rehusaba en un principio, porque el tipo es un alíen)





Ya conforme con el personaje, empece a agregar los demás elementos de la escena. Entremedio me llego ayuda de Ladymosp, sobre la detalles anatómicos del cráneo.
El planeta del fondo, esta en otra capa, y posee su propia iluminación.






Solo había un detalle que faltaba ahora: las nubes, las cuales no fueron un gran problema gracias a Blender, que básicamente te las da con un botón; así que no perjudico mi tiempo de producción creativa, pero si en el tiempo de render.
Ya con la mayoría de los elementos listos, solo quedaba componer la imagen. Sé que algunos dirán "hey, eso lo puedes hacer en Photoshop o After Effects", y sí, tienen razón. Sin embargo aquellos que hayan visto el link del concurso, se darán cuenta de que la mayor parte de la obra debe estar realizada en Blender; por otro lado, es muy útil saber utilizar los nodos en Blender, ya que ademas de permitirte agregar post-producción al render inmediatamente, te da mayor control sobre tus materiales (y para aquellos que usan Cycles, probablemente sabrán que es inevitable usarlos)





Tras un primer acercamiento al final, me di cuenta que aún no me gustaba la iluminación, así que borre las luces del personaje, y las volví a crear. Pensé que es más atractivo si tiene algo de luz en el rostro. Ademas, optimice el shader de la piel, por medio de los nodos (¿ven? ¡sirven! :D). Para aquellos que se pregunten como aquí, les dejo el vídeo que me aclaro las dudas, y sí sé que Blender tiene SSS, pero a mi opinion si no es con Cycles, se ve mal, y el proyecto esta enteramente realizado con el motor predeterminado 'Blender Render'.




Aquí solo retome algunos detalles en la composición, y termine dando cierta corrección de color maestra. Ademas del detalle del visor, que lo sugestiono don Spiral.

Voila!



Saludos chicos, y gracias por leer. :D

Si alguno tiene preguntas o cosas por el estilo, los insto a que sigan escribiendome a matias@framematt.com, o vía twitter @SWN_Matt, ya que creo que nunca podré hacerlos comentar aquí x'D



Canales: Youtube & Vimeo
Twitter: @SWN_Matt







jueves, 3 de enero de 2013

Rutinas. :D

Hace unos dos o tres días, vi un video de Feng Zhu, que me ayudo a entender ciertas cosas, y me inspiro a tomar ciertas rutinas.

No me gusta la palabra 'rutina' per se, aunque encontré unos ejercicios muy divertidos y prácticos para el día a día. En primer lugar, por salud empece a hacer elíptica durante las noches... espero que me sirva harto, ya que por la carrera y mi personalidad, no salgo mucho... más que nada de transporte, ademas como tengo las ganas para dedicarle tiempo a eso, todo bien. :D

Otras menos random son: dibujar, dibujar, dibujar... xD. Gracias a una amiga <3, tengo un cuaderno croquera... Y whoa.. no soy un gran fan del dibujo tradicional, pero un día durante el 2012, me di cuenta que tengo espasmos de inspiración cortos, que ignoro por las latas de cargar el software. Así que ahora estaré haciendo muchos personajes espero... intentaré aprender a dibujar rostros de una vez por todas, pero la verdad dibujo cosas que me gustan, así que seguro tardaré en aprender. De momento llevo dos: link, link.

La otra rutina es el 3D, me estoy haciendo retos específicos en 3D... ahora me encuentro practicando la escultura en Blender, y luego probaré conceptos y herramientas de retopología sobre la escultura; idealmente, si termino a tiempo, podré poner a practica los conocimientos en mi proyecto de tesis, y en el cortometraje de Hambre, cuya producción ha quedado pausada por la tesis.




Canales: Youtube & Vimeo
Twitter: @SWN_Matt

martes, 20 de noviembre de 2012

PAM Concept 2

PAM, es una breve serie de tres concepts que estoy trabajando, donde la acción principal trata de  sujetos cayendo. Ayer termine esta idea.

No sé si es bueno o malo, no sé si caigo o vuelo, no sé si quiero llegar o no... un camino interesante, sin duda. "There is a place where nothing is, where darkness is beyond all horizons... where there stars keep waiting for us"


avance


Bueno, al principio me costo demasiado llegar a la una representación que me gustase de la idea: pero encontré muy buenos significados en la imagen, aunque se necesita un poco de contexto para interpretarla bien supongo... pero eso será algo que me guardaré; si, les dejo parte de la inspiración en esto aquí.


También, y como punto aparte, para los que se hayan interesado en el tutorial de limpieza de lineas, les pido unas disculpas increíbles... pero el equipo que tengo conectado al escaner esta muerto... y sin escaner no puedo graficar las cosas para volverlas más explicitas; tal vez termine en un vídeo  seguro que es más rápido al final ^^' 

Eso, saludos y gracias por las 300's vistas :D



Canales: Youtube & Vimeo
Twitter: @SWN_Matt

lunes, 6 de agosto de 2012

Concepts Dino-Tank & Bot-Tank

      Bueno, estos concepts son en honor al Tank de Q2, pero aún así... a mí al menos no me tienen muy convencido, de hecho, el problema con el que me encontré fue que, podrían ser cualquier cosa, robots, zombies, aliens, dinosaurios (xD), etc. Entonces, viendo la necesidad de una historia de trasfondo, deje la propuesta en la comunidad... ya que personalmente, sé que disfrutaría demasiado haciendo esa historia, pero sé también que tengo un compromiso más grande por mi tesis, y si voy a estar craneando una historia, en definitiva prefiero que sea la de la tesis, ¿no?
Sin embargo, me alegro ver que si hay personas motivadas en la comunidad, más aparte de Diego y Felipe, que son con quienes siempre he estado trabajando el proyecto de Qfusion. Y fue Camilo, quien llego con la idea del millón de dólares, genero un contenido que podría sostener varios disparates creativos, acordes con el juego que podrían de alguna manera incluso, justificar ambos diseños. Por ahora, solo estoy en espera a que se genere la historia, de esta forma, podré seguir realizando concepts.

Bueno, y aquí los concepts.






Pese a todo, debo decir que cada vez me estoy motivando más con este proyecto, ver como toma forma y como la gente se motiva a tomar parte en esto, siempre será motivante.

:D


PD: Btw, les recuerdo, o les cuento... :D, que el posible sitio para la comunidad chilena de vortex estará aquí.

Saludos!

lunes, 30 de julio de 2012

Concept Mage.


      Cada vez que tengo una idea para conceptualizar para este proyecto de VRX Fusion, me es difícil encontrar el tiempo por la tesis. Por este motivo, es que creo que los concepts irán saliendo cada dos semanas más o menos. Lo bueno, es que el tiempo en tesis, realmente lo vale: cada vez va más genial y genial :3


Bueno, la idea tras este concept, es mantener la simpleza del mago que hay actualmente en Vortex. Abusa un poco de la simpleza, también integra una mascara parecida a la Scorpio (MK). 
Y como presenta la imagen, claramente los ataques salen del baculo. Esto cambiará dependiendo del arma cuando se realice, pero creo que podría funcionar para los magic bolts.


Y aquí va la imagen de daño que prometí subir.



Saludos!

jueves, 12 de julio de 2012

Concept Charlotte

                Charlotte, esta ideada para reemplazar a la ‘Iron Maiden’ del Quake 2, en la versión Qfusion de Vortex. La idea es innovar un poco desde luego, por lo que intente dejar a Charlotte, un poco menos cyborg, pero creepy.


Aún así, no pareciera formar parte de Vortex según como lo conocemos por ahora. Por ello tiene una peculiaridad, que probablemente usaré en otro diseño también. Irá cambiando su textura de acuerdo a los puntos de vida que le vayan quedando, y en esas heridas podemos ver que es una cyborg; lo cual, trae de vuelta el aire de Quake con el que tanto se identifica Vortex.


En fin, fue divertido dibujarla, creo que es primera vez que logro sacar las proporciones tan rápido, también me divertí un rato pintando el rayo del arma, así que mantendré es esos cutouts de colores, son divertidos de hacer y le dan el aire elegante al concept. :D

Otro breve update.


Una o dos semanas atrás, Cristian, me comenzó a ayudar con tips para dibujar rostros realistas. Sobre todo las proporciones. Ya que como podrán apreciar muchos al revisar mis croqueras (que probablemente subiré a alguna plataforma algún día), mi dA, o mi portafolio: no tienen el estudio correspondiente, porque me gusta hacer lo mío.
Bueno, sepan que empecé a estudiar el asunto hace un tiempo, pero quedo congelado por el remake de Vortex. Sin embargo, quiero aflojar un poco la mano, me dedique dar un foro a la comunidad chilena del juego, también me he estado craneando un sitio web, y viendo tantos scripts de python para blender, ademas de aprender python (de muy buenos tutoriales en youtube), se me subió un poco lo técnico a la cabeza y me entro la necesidad de vomitar frustración: bueno, para aprovechar el derroche creo que estaré sketcheando cosas para el mismo remake de Vortex, aunque probablemente me mantendré en lo mío sin retomar los estudios. Pues los Stroggs del Quake 2, cuyas apariencias son las tomadas por los enemigos con IA en Vortex son más... creepys; creo que jugarán perfecto con algunas cosas que ya tengo en mente.
Más adelante subiré algunos bocetos, pero creo andarán entre Evil Look y Mental Whisp... pero con la experiencia de hoy en día, ¿eh? :D

martes, 10 de julio de 2012

Cambio de planes.

Bueno, ahora estaré trabajando con los chicos de la comunidad Vortex, para sacar adelante un proyecto que pretende mejorar las gráficas del juego.
La idea principal es dejar Vortex como un juego con un look más actual y desde luego, más deseable. Seguramente esto tomará mucho tiempo, pero tenemos a la comunidad en pleno para hacer pruebas correspondientes, criticas y feedback (que siempre es importante, ¿no?)


Por lo cual estaré dejando de lado el remake de Hambre hasta nuevo aviso (osea, cuando el proyecto de Vortex haya concluído :D)

Gente interesada en ayudar, contacten vía: schwarrern@gmail.com o en el foro de la comunidad.
¡Saludos!

miércoles, 13 de junio de 2012

Hambre, primer acercamiento: Dino

Ya llevo harto tiempo trabajando en esta imagen, donde tengo un recopilado de las que las versiones de Dino, que he andado diseñando para el remake de Hambre. Y la verdad me he estado distrayendo mucho por otras cosas, por eso la demora, sin embargo espero con esta imagen base; llegar al diseño final de Dino.
Ya que por ahora, se viene un proceso que o bien me sale igual de lento, o más rápido. 
Mi intención, es probar cada diseño en un modelo 3D, ya que finalmente el personaje estará en 3D.
No obstante, Cristian Allende me ha dado varios consejos e ideas que tendré muy a cuenta durante el desarrollo del cortometraje o "los cortometrajes". (thanks buddy :D)


Como había dicho en la entrada anterior, si a alguien se le ocurre algo, sugerencia, critica, etc. Por favor, lo invito a compartirla :D (si alguien desea ver la imagen en una resolución más grande, déjenme su correo en los comentarios o a matias@framematt.com, y les envió la imagen).


¡Saludos!